Fabián Becerra González

Corrector de artículos de investigación y divulgación, libros, revistas, tesis de pregrado y posgrado, además de otras materialidades corporativas e independientes, por medio de formatos como Microsoft Word, PDF y Adobe InCopy. De acuerdo con las especificidades de los procesos editoriales, me he desempeñado como investigador, coordinador, asistente, editor, revisor de pruebas y corrector de publicaciones en entidades públicas como la Universidad Nacional de Colombia, la Universidad Distrital Francisco José de Caldas y el Instituto Colombiano de Antropología e Historia; así mismo, he laborado en el sector privado para la Asociación Pedagógica por el Trabajo Social, SM Educación Colombia y el Colectivo de Historia Oral. Manejo los sistemas de citas y referencias bibliográficas Icontec, APA, Latino, Vancouver, Chicago, MLA, IEEE y Latin American Antiquity. Coautor del Tríptico regional de la corrección de estilo en Colombia, incluido en el compilatorio «La corrección de estilo en Colombia. Reflexiones y relatos de correctores de oficio», editado por la Asociación Colombiana de Correctores de Estilo (Correcta, 2021).

Categoría:

¿Cuántos años de experiencia tiene como corrector(a)?

10

Escriba el título académico más reciente que haya obtenido

Magíster en Historia.

¿Cuál es su formación como corrector(a)?

Estudios de posgrado, Cursos y diplomados, Formación en el pregrado en Estudios Literarios de la Universidad Nacional de Colombia, donde dirigí publicaciones estudiantiles de divulgación.

¿Qué tipos de texto corrige?

Contenidos digitales, Documentos de gestión empresarial, Textos académicos, Textos científicos, Textos de divulgación, Textos de instrucción, Textos de narrativa (ficción), Textos de narrativa (no ficción), Textos de opinión, Textos educativos, Textos jurídicos, Textos médicos, Textos publicitarios, Textos técnicos

¿En qué lengua(s) corrige?

Español, Inglés

¿Qué otros oficios ofrece?

Edición, Redacción, Asesoría en proyectos pedagógicos. Ejecución de iniciativas didácticas en humanidades y ciencias sociales.