

Proyectos
Correo
fabian.gulla@gmail.com
Nombres y Apellidos
Fabián Andrés Gullaván Vera
País
Colombia
Ciudad
Bogotá
Teléfono
3195953642
Escolaridad
Maestría
¿Tiene cuentas activas en redes sociales?
Si
¿Posee algún tipo de formación específica en corrección de estilo?
Si
Tipo de formación
Curso(s) o seminario(s),
Experiencia laboral
Diez o más años
Áreas en las que ha corregido
Artes, Ciencias naturales, Ciencias de la salud, Ciencias sociales, Documentos de Google (disco de Google o Google drive) y otras plataformas de trabajo compartido en la nube (OneDrive, Dropbox, entre otros)., Prensa, Textos empresariales y administrativos, Trabajos académicos, Textos gubernamentales,
¿En cuál(es) otra(s) área(s)?
Texto narrativo (tanto de ficción como no ficción)
Formatos en los que ha corregido
Papel, Word para Windows, PDF, InCopy,
Otras áreas del proceso editorial en las que ha tenido experiencia
Docencia, Periodismo, Redacción,
Idiomas
español, inglés,
Perfil
¿Necesitas mejorar la calidad de tus obras? ¿Vas a publicar contenido de tu creación? ¡Te puedo ayudar! Corrijo y edito libros, revistas, artículos e investigaciones. Soy editor, corrector de estilo, tallerista y redactor. Profesional en Estudios Literarios de la Universidad Nacional de Colombia y magíster en Estudios Editoriales del Instituto Caro y Cuervo. He trabajado como corrector y también revisor de pruebas para editoriales comerciales como Publicaciones Semana y Norma; o universitarias, como la Universidad Nacional de Colombia, la Universidad Distrital Francisco José de Caldas o la Pontificia Universidad Javeriana; así mismo para entidades públicas o privadas como el Instituto Distrital de las Artes (Idartes) y Colsubsidio. Estoy especializado en edición académica y universitaria, pero tengo cierta preferencia por los textos de ficción y narrativa. Domino los sistemas de referenciación y citación APA, Chicago, IEEE, MLA y Vancouver. Además, soy Codirector de Filomena Edita SAS. También, en 2019, fui parte del comité organizador del festival Noviembre Independiente y docente de la Pasantía en Procesos Editoriales del pregrado en Estudios Literarios de la Unal. Desde que empezó la pandemia por coronavirus he trabajado como freelance para particulares y para instituciones como el Cerlalc y el Mambo (corrección de contenidos educativos digitales).