


Colombia, país encargado del 6.° CICTE
Colombia, país encargado del 6.° CICTE Bogotá, 19 de mayo de 2021 Por primera vez Colombia será el país encargado del Congreso Internacional de Correctores de Texto en Español (6.° CICTE), evento que se desarrollará bajo el lema «El corrector en tiempos de la...
SEMINARIO WEB
DÓNDE VA LA COMA, Y DÓNDE, LOS DEMÁS SIGNOS DE PUNTUACIÓN Fernando Ávila Seminario web dirigido a toda persona que escriba, corrija textos o enseñe sintaxis y ortografía,en especial abogados, periodistas, publicistas, redactores de correspondencia corporativa,...
Remedios contra el vacío existencial que no tienen nada que ver con la corrección de textos
Por María del Mar Agudelo. Escribiendo sobre cine, precisamente sobre un filme de Almodóvar, Julieta (2016), sentí una leve molestia cuando recordé una de sus escenas. Para contextualizarlo sin dañar la película, querido lector, la vida de Julieta es un completo...
Gestores de referencias: tecnología confiable al servicio del corrector
Por Diego Alejandro Soto Herrera. Es una realidad en los ambientes académicos y científicos: los estilos de citas y referencias bibliográficas como APA, Vancouver, Chicago, IEEE, MLA (y más de 8000 estilos y sus variables en el mundo) suelen ser un dolor de cabeza...
Una primicia en nuestro ciclo formativo
Una primicia en nuestro ciclo formativo La Asociación Colombiana de Correctores de Estilo (Correcta), se complace en informar sobre una interesante primicia que se enmarca en el ciclo de formación en desarrollo actualmente. Se trata del seminario modular de sistemas...
Tu(s) nombre(s), mis números: citar al estilo Vancouver
Por Ella Suárez. El premio Nobel de Literatura de 1980, el polaco Czesław Miłosz, dijo alguna vez: «Los poemas deben escribirse rara vez y de mala gana»; pero yo, lo contrario: las referencias a los textos consultados siempre deben anotarse, y de buena gana. Con ello,...
Comentarios recientes